Nuestro Dojo (espacio físico de práctica, habilitado esencialmente los fines de semana) se encuentra ubicado en la localidad de Usaquén, por Cedritos. Durante once años estuvimos ubicados en Galerías, cerca de las tradicionales localidades de Chapinero y Teusaquillo hasta que se desató la emergencia del covid 19.
Dando prioridad al cuidado de todos los practicantes y de sus familias; nos mantuvimos activos durante casi dos años mediante prácticas virtuales (de 03-2020 a 02-2022) y ahora estamos retomando las prácticas presenciales (manteniendo las prácticas virtuales en paralelo mientras se supera la pandemia y se van afianzando los distintos cambios). Entrenamos 32 horas al mes, 16 virtuales y 16 presenciales.
Para practicar en este Dojo es indispensable pertenecer a la comunidad activa de práctica, el uso del tapabocas y contar con el ciclo de vacunación completo con dosis de refuerzo de acuerdo a lo que dicte el Gobierno Nacional (se debe presentar carnet).
Somos un Dojo comprometido con la difusión de Aikido en su linaje tradicional (Aikikai) y por ello, para participar de nuestra comunidad activa es indispensable que el practicante se comprometa y acate las normas de Etiqueta en el dojo (publicadas en esta página web). Allí se abarca aspectos tan simples como la puntualidad, el aseo personal y la colaboración con las labores de limpieza y adecuación del espacio; así como la disposición y compromiso para cultivar un ambiente positivo y armonioso de práctica, entre otros temas. Este espacio no es un gimnasio. No se «vende» Aikido y el practicante o interesado «no es un cliente» (por ello, gentilmente te pedimos que no esperes que te tratemos como tal).
Por favor no te sientas irrespetado si «no tiene siempre la razón» o si se te pide que acates las reglas de práctica. Por favor recuerda que este es un arte marcial tradicional, que está permeado de muchos elementos de la cultura japonesa que pueden resultar extraños para los occidentales. Aikido es precisamente una invitación para cultivar ese otro punto de vista y esos otros valores. Es un ejercicio de autoobservacion y autodescubrimiento y tiene «sus formas» y «sus razones» que no son «negociables».
Si quieres visitarnos, comunícate por WhatsApp (únicamente mensajes de texto) : 313-3887783 o envía un correo electrónico a bogotaikido@gmail.com.
Tenemos un procedimiento de ingreso para principiantes, que consiste en 1) tomar una práctica virtual (donde se comparte fundamentacion de aikido y al final se responden las dudas concretas del aspirante) y luego, 2) se programa una práctica presencial. Para las prácticas virtuales es indispensable tener la cámara encendida. Surtidas estas instancias, esperamos que el interesado se junte por lo menos dos meses continuos y cumpla con un mínimo de clases presenciales.
Pasado este termino, podría ingresar a la comunidad Activa de Práctica donde esperamos que gestione su compromiso con su práctica. Disciplina y paciencia son las dos virtudes que buscamos cultivar en este camino marcial. Un nuevo compañero es motivo de inmensa alegría para todos nosotros. Somos conscientes que durante los primeros meses, los novatos demandan de gran dedicación (de acompañamiento y de especial apoyo) y por ello pedimos de los interesados un genuino interés de aprendizaje (y de ahí el compromiso de un mínimo de horas de práctica presenciales para ingresar a la comunidad activa de práctica). Todos sumamos y todos crecemos en Comunidad. Todos damos y recibimos permanentemente (atención y energía).
¡Esperamos tener la oportunidad de juntarnos y compartir este sendero marcial! Muchas gracias por tu atención y tu tiempo para leer y reflexionar sobre este texto.
Practicamos presencialmente dos días a la semana, los sábados y domingos, de 8am a 10.15am. Virtualmente, de lunes a jueves. El lunes de 6.40 a 7.50pm; y de martes a jueves de 7pm a 8.10pm. Mensualmente impartimos en total 32 horas de práctica distribuidas de la siguiente manera: 16 horas virtuales (donde se trabaja fundamentacion, fortalecimiento y básico de armas) y 16 horas presenciales.
LUN | MAR | MIE | JUE | SAB | DOM |
8:00am ↓ 10:15am presencial | 8:00am ↓ 10:15am presencial | ||||
6:40pm ↓ 7:40pm virtual | 7:00pm ↓ 8:10pm virtual | 7:00pm ↓ 8:10pm virtual | 7:00pm ↓ 8:10pm virtual |