Grados en Aikido

En todas las artes marciales existen métodos para valorar el progreso de sus practicantes. Jigoro Kano (1868-1912), fundador del Judo, estableció un sistema de grados para evaluar el progreso de sus alumnos: los grado kyū y los grados dan. Aikido (y otras artes marciales) tomaron este método de evaluación de cinturones y grados.

kyū (級) es un vocablo japonés que también se usa al interior de otras prácticas tradicionales japonesas como son el ikebana, el juego de go o la ceremonia del té, para designar a los debutantes antes de la obtención del grado dan. En todas las disciplinas los kyū se otorgan en orden descendiente, hasta el primer kyū. Luego de este peldaño, el practicante aspira al primer dan. Para Aikido esta fase del proceso consta de seis kyū.

Es de común ocurrencia que en los sistemas competitivos, al practicante se le distinga entre sus compañeros por el color de su cinturón. En Aikido por su orientación filosófica no se aplica este principio. El practicante usa su cinturón blanco hasta que recibe el grado de primer dan. Cuando se adapta el programa para niños, el número de kyū se amplia a once. Como parte de este proceso didáctico se emplean cinturones de colores. Al llegar al sexto kyū toman el cinturón blanco y continúan con el programa tradicional.

Dan (段) se escribe con un carácter que significa “grado” o “peldaño”. La palabra transmite la idea de “separación” e indica el método necesario para llegar a un fin.
En Aikido, este camino comienza en primer dan (shodan) y termina en octavo dan (hachidan). Los estudiantes que tienen el grado dan, del primero en adelante, usan el cinturón negro en su uniforme (gi) y sobre él, una falda pantalón negro o azúl oscuro (hakama), herencia de los samuráis. En algunas escuelas, todos los estudiantes, sin importar su rango, utilizan hakama, como lo hacen los estudiantes de arquería japonesa (kyudo), esgrima japonesa (kendo), etc.

Al fundador de Aikido, Morihei Ueshiba se le reconoce como O´Sensei (Gran Maestro), él, su hijo Kisshomaru y su nieto Moriteru, de acuerdo a la tradición japonesa, están por encima del sistema de grados, teniendo el título de Doshu 道主(líder del Camino).

En los grados Dan existen tres títulos de maestros. El de mayor jerarquía es Shihan 師範, (Maestro de Maestros), que usualmente es de sexto Dan en adelante. Shidoin 指導員(Profesor o instructor) usualmente de cuarto o quinto Dan en adelante. Y Fuku Shidoin 副指導員 (Profesor Asistente) usualmente de 3er. Dan en adelante. No todos los estudiantes de Aikido de esos grados Dan son Shihan, Shidoin o Fuku Shidoin, estos títulos son especialmente otorgados.

Parábola acerca del Do (camino) y un hombre insignificante

Un estudiante le preguntaba a su Sensei: ¿Cuál es la diferencia entre un hombre del Do y un hombre insignificante?

El Sensei respondió: «Cuando el hombre insignificante recibe el primer Dan, corre rápidamente a su casa gritando a todos el hecho. Después de recibir su segundo Dan, escala el techo de su casa, y lo grita a todos. Al obtener el tercer Dan, recorrerá la ciudad contándoselo a cuanta persona encuentre.»

El Sensei continuó: «Un hombre del Do que recibe su primer Dan, inclinará su cabeza en señal de gratitud; después de recibir su segundo Dan, inclinará su cabeza y sus hombros; y al llegar al tercer Dan, se inclinará hasta la cintura, y en la calle, caminará junto a la pared, para pasar desapercibido.

Cuanto más grande sea la experiencia, habilidad y potencia, mayor será también su prudencia y humildad».